RETO 3
Hello again!
Antes de comenzar este reto, vamos analizar nuestra capacidad digital y tecnológica con las nuevas herramientas que tenemos y utilizamos en el aula. Para ello vamos a autoevaluarnos con la rúbrica de autoevaluación de Competencias Digitales elaborada por David Álvarez (Aquí la tenéis)
- Capacidad de entender códigos propios de contextos digitales y usarlos eficientemente. Nivel 3
- Capacidad de participar en comunidades virtuales. Nivel 4
- Capacidad de filtrar y clasificar informaciones de la web. Nivel 3
- Capacidad de crear y editar contenidos digitales. Nivel 4
- Capacidad para compartir en la red. Nivel 4
- Capacidad para entender los aspectos legales y éticos de las TIC y aspectos relacionados con la privacidad y seguridad. Nivel 3
- Capacidad de gestionar una identidad digital. Nivel 3
- Capacidad de utilizar herramientas cooperativas. Nivel 3-4
- Capacidad para trabar y expresarme creativamente en las TIC. Nivel 3-4
- Capacidad de aprender de/con las tecnologías digitales. Nivel 3-4
¿Cómo mejorar tu CD?
Pues creo que el reciclaje de la formación permanente del profesorado es clave; no solo en aspectos burocráticos y legales sino también, en nuevas tecnologías.
¿Qué elementos de la CD te parecen más necesarios para usar el ABP en clase?
Los elementos relacionados con la protección de la identidad digital y la búsqueda de información y recopilación adecuada de la misma.
¿Te animas a lanzar alguna propuesta colectiva de formación para la mejora de la CD?
Actualización del sistema educativo y formaciones en los colegios tanto para alumnos (buen uso de las TIC) como para docentes.
Seguimos con el reto 3, y la tarea nº2 del mismo: ¿Qué herramientas usarás en tu proyecto?
Comentarios
Publicar un comentario