RETO 1
¡Hola de nuevo!
Comenzamos el reto nº1, recogiendo los principales pros y contras del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) vs la ID (Instrucción Directa) en la siguiente tabla.
Como podemos comprobar, los pros del ABP son más relevantes que los de la Instrucción Directa. Como docentes, debemos focalizar la enseñanza en el alumno como principal protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje, formándole no solo en contenidos sino también de forma integral y significativa. Por ello, considero que el ABP es esencial para ello y una pieza metodológica clave en el día a día del aula.
Seguimos avanzando en la fase 2. En esta ocasión, debemos analizar un proyecto de referencia y observar posibles modificaciones para adaptarlo a la situación actual. Para ello, voy a presentar un proyecto que elaboré hace un par de años y que hice de forma presencial en el aula.
Se trata de un escape room sobre Halloween (soy teacher 😉) para el área de inglés y un curso de 6º de Educación Primaria. Se trataría de un proyecto en el que repasar los conceptos tratados en la unidad, sobre todo vocabulario y aspectos socioculturales (los tan olvidados por los tradicionales libros de texto). PROYECTO
Cada misión, incluía una serie de pruebas que el alumnado debía resolver; puzzles, decodificar códigos, crear una lupa (con papel pinocho) para descifrar un mensaje oculto que le conduciría a la siguiente pista... obviamente todo este proceso, no tendría cabida en la enseñanza no presencial.
No obstante, podría modificarse para que cobrara el mismo sentido transformando las actividades presenciales a online (hoy día existen muchísimas webs para crear puzzles, mensajes cifrados, contraseñas, etc.), creando salas con temporizador para que los grupos trabajaran cooperativamente, entre otras adaptaciones.
A continuación, nos adentramos en la fase nº3. En esta ocasión, consiste en la elaboración de un nuevo proyecto. Continuando con la dinámica de los aspectos socioculturales, en esta ocasión el proyecto versará sobre la cultura inglesa: comida, música, deportes, ciudades, principales edificios y monumentos, en definitiva, sociedad y cultura.
Dejo un poco más detallado todo lo expuesto anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario